Por Luis Clark
Cocinar, niños y tiempo… o la vida misma
Cocinar es una de las actividades que más disfruto, aunque —con dos peques en casa— a veces no me da tiempo de darme “mi momento MasterChef”. Pero, ¿saben qué? La vida es como freír un huevo estrellado: si no le das la vuelta a tiempo, se te quema… o te lo comes medio crudo.
Y justo así funciona el conocimiento: hay que darle la vuelta para descubrir su verdadero potencial.
De geólogo a marketinero digital: ¿WTF?
Tengo una carrera en Geología (sí, esa donde estudias por qué la Tierra es como es y cómo ha sido). Ahora me dedico al marketing digital, desarrollo web y consultoría de negocios.
—¿Y esto qué tiene que ver con lo otro?
Nada… y todo.
Mineria de datos vs. minería de oro: el mismo perro con distinto collar
¿Han oído hablar de la minería de datos? ¿O al menos, de la minería de oro? Pues aunque no lo parezca, los procesos son casi idénticos:
- Exploración: En geología, analizabas montañas de datos para encontrar anomalías (¿dónde podría estar el oro?). En marketing, escaneas datos de usuarios para hallar patrones (¿dónde están tus clientes ideales?).
- Extracción: Antes perforabas la tierra; ahora perforas algoritmos y audiencias.
- Refinamiento: El oro se purifica, los leads se convierten en ventas.
La diferencia está en la herramienta, no en la mentalidad.
Moraleja: tu pasado profesional es un superpoder
Nunca subestimes lo que aprendiste antes. Ese conocimiento “aparentemente inútil” puede ser tu ventaja competitiva. Por ejemplo:
- ¿Fuiste maestro? Sabes explicar ideas complejas (ideal para crear cursos online).
- ¿Eras contador? Entiendes el lenguaje del dinero (clave para negocios digitales).
Y ahora, te pregunto…
¿Alguna vez has usado conocimientos de tu vida pasada en tu profesión actual? (¡Cuéntame en los comentarios!).
O mejor aún: ¿qué “huevo estrellado” necesitas darle la vuelta hoy? 🍳